Restauración del Patio Andaluz en el Rosedal de Palermo

19.05.2025

Después de más de 16 años sin intervenciones significativas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, inició las obras de restauración y conservación del Patio Andaluz, una de las piezas patrimoniales más valiosas del Rosedal de Palermo, ubicado en el Parque 3 de Febrero.

Esta es la primera restauración de gran envergadura desde 2008. El Patio Andaluz, inaugurado en 1929 sobre lo que fue el antiguo Pabellón de los Lagos, es un jardín histórico que se destaca por sus azulejos sevillanos. Estas piezas artísticas representan escenas de la vida andaluza y episodios del Don Quijote, el célebre personaje creado por Miguel de Cervantes.

La restauración busca resguardar el valor histórico, cultural y artístico de este espacio público, que fue un regalo de la ciudad de Sevilla a Buenos Aires. Todas las piezas originales fueron traídas en barco desde Europa. El diseño original fue realizado por el paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier y adaptado localmente por Carlos León Thays.

En la fuente central del patio puede leerse una dedicatoria que da cuenta del obsequio:
"A la caballerosa y opulenta Ciudad de Buenos Aires en testimonio de comunicación espiritual, Sevilla ofrece esta muestra de la industria de Triana, el barrio de los laboriosos alfareros y los intrépidos navegantes."

El plan de restauración incluye trabajos en la fuente principal y una fuente secundaria, la puesta en valor de unos veinte bancos distribuidos en los senderos y alrededores del lago, y la reparación de escaleras y elementos ornamentales que conforman la identidad visual del patio.

Se realizarán tareas de limpieza, consolidación y recuperación de los azulejos y mayólicas originales, priorizando siempre el respeto por el diseño, los patrones y los materiales originales.

La puesta en valor del Patio Andaluz forma parte del compromiso de la Ciudad con la protección de sus espacios históricos, buscando garantizar su preservación y su disfrute por parte de todos los porteños.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.