La Ciudad incorporó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en las calles

07.07.2025

"Para que una sociedad progrese y sus ciudadanos vivan en libertad, es fundamental garantizar el orden y la seguridad", expresó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Con la incorporación de 900 nuevos efectivos, ya suman 2.400 los policías que comenzaron a patrullar desde el inicio de la actual gestión. Esta medida forma parte del Plan Integral de Seguridad de la Ciudad, que busca aumentar la presencia policial en los barrios para combatir el delito y mantener el orden en los espacios públicos.

Durante un emotivo acto de jura en el estadio Mary Terán de Weiss, en Parque Roca, Jorge Macri destacó: "No buscamos excusas, asumimos con compromiso una tarea difícil pero irrenunciable. La seguridad es una prioridad para el Ministerio, la Policía, la Justicia y este equipo de gobierno". Actualmente, la Policía de la Ciudad cuenta con 27.300 agentes en actividad.

El Sistema Integral de Seguridad Pública incluye también a 1.900 bomberos y un fuerte componente tecnológico: el 82% del territorio porteño está vigilado mediante 15 mil cámaras. Además, se instalaron más de 350 Puntos Seguros en espacios públicos para facilitar el contacto con el 911 y se sumaron armas de baja letalidad, como las Taser y Byrna, al equipamiento policial. A esto se suma el Anillo Digital, con 814 lectores de patentes en 74 accesos a la ciudad, lo que contribuyó a reducir en un 40% los delitos vinculados a vehículos.

"En esta Ciudad las normas se respetan y quien las incumple enfrenta consecuencias. Tenemos decisión política y ustedes siempre contarán con nuestro respaldo para cumplir con su labor", enfatizó Macri. Los nuevos oficiales son parte de la 13.ª promoción del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), una institución de referencia en la región, con diez hectáreas de instalaciones dedicadas a la formación en seguridad ciudadana y de cercanía.

Durante la ceremonia, acompañaron al Jefe de Gobierno el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló; el director del ISSP, Javier Martín López Zavaleta; y el procurador general, Martín Ocampo, entre otros funcionarios.

Macri también rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber, destacando que muchos de ellos perdieron la vida en la provincia cuando se dirigían o regresaban de sus hogares: "Desde la Ciudad hacemos nuestra parte todos los días, pero no alcanza si la Provincia no asume su responsabilidad. La seguridad en Argentina necesita trabajo conjunto y compromiso real".

En un momento especial, el Jefe de Gobierno autorizó a los cadetes a romper la formación para saludar a sus familias presentes en las tribunas.

Por su parte, el ministro Giménez sostuvo: "Nuestro objetivo es claro: reforzar la presencia policial en todos los barrios para prevenir el delito y proteger a los vecinos. Esta nueva camada de oficiales llega con una fuerte preparación y con el respaldo de la tecnología más avanzada".

Los futuros agentes de la Policía de la Ciudad atraviesan un proceso formativo de dos años. Los primeros seis meses son de cursada teórica, seguidos de un año de internado en el Instituto. En el último semestre comienzan a trabajar en el territorio mientras completan su título de Técnico Superior en Seguridad Pública.

El director del ISSP, Javier Martín López Zavaleta, subrayó: "Hoy más de 2.300 jóvenes se están capacitando en el Instituto. Además, todos los oficiales activos participan dos veces al año del Plan Anual de Entrenamiento y más de 10 mil agentes ya se inscribieron en el Plan de Evaluación de Personal. Esto demuestra nuestro compromiso con la excelencia en la formación policial".

Fotos: Marcos Brindicci / Carlos Greco / GCBA
Fotos: Marcos Brindicci / Carlos Greco / GCBA