El SAME amplía su cobertura con una nueva base operativa en un punto estratégico de la Ciudad
"Con una mejor cobertura podemos llegar a cualquier emergencia en menos de cinco minutos", afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) sumó una nueva base en la intersección de la avenida 9 de Julio y San Juan, con el objetivo de reforzar su presencia en el microcentro porteño y reducir los tiempos de respuesta, que actualmente rondan los 5 minutos.
Esta nueva instalación contará con cinco ambulancias, dos motos médicas, un vehículo de intervención rápida de alta complejidad y un equipo compuesto por 15 profesionales, entre médicos y choferes. También operará con un radio operador disponible las 24 horas, todos los días de la semana. Funcionará de manera coordinada con las bases hospitalarias de los hospitales Ramos Mejía, Argerich, Penna y Fernández.
"El despliegue de esta nueva base nos permite planificar la cobertura de la Ciudad en base a la concentración de siniestros y eventos, y establecer puntos estratégicos. Con este refuerzo, podemos responder a emergencias o urgencias en menos de cinco minutos", explicó Jorge Macri, quien recorrió el nuevo centro junto al ministro de Salud, Fernán Quirós; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; y el titular del SAME, Alberto Crescenti.
El SAME es un modelo reconocido por su eficiencia y velocidad en la atención de emergencias, tanto a nivel nacional como internacional. Su equipo está formado por 1.300 trabajadores, que atienden unas 250.000 llamadas al año. Actualmente, tiene presencia en los 14 hospitales generales de agudos de la Ciudad y cuenta con 18 bases extrahospitalarias, incluida esta nueva del microcentro. Dispone de 110 móviles: 70 ambulancias y 40 unidades especiales (como motos, vehículos de terapia intensiva y neonatología), además de dos helicópteros que operan desde 12 helipuertos.
"Esta base es fundamental porque no saca recursos de los hospitales y nos permite llegar más rápido. Lo destacable es que contará con médicos durante todo el día, todos los días del año, porque en una emergencia cada segundo vale oro", remarcó Macri.
Reducción en los tiempos de respuesta
El flamante centro se suma a otras herramientas implementadas por el SAME, como las unidades de respuesta rápida, los médicos en moto y el sistema de Telemedicina, que permite atender a través de videollamadas. Estas incorporaciones ayudaron a reducir los tiempos de respuesta entre un 40% y un 50%.
"Cada nueva base refuerza la capacidad del sistema de salud para brindar una respuesta rápida, eficiente y coordinada. Esta incorporación estratégica mejora la cobertura y reafirma nuestro compromiso con el cuidado de los vecinos ante cualquier situación de emergencia", destacó el ministro Fernán Quirós.
Además de los recursos materiales, el SAME también cubre emergencias psiquiátricas en la vía pública y dispone del escuadrón Moto Medicina: médicos que se trasladan en moto y llevan el equipamiento necesario para intervenir de inmediato, incluyendo desfibriladores, medicamentos y material para estabilizar pacientes.
"Estamos logrando una importante disminución en los tiempos de atención. Justo mientras inaugurábamos esta base, ocurrió un accidente sobre la Autopista 25 de Mayo: el helicóptero bajó, recogió a los heridos y ya estaba camino al Hospital Santojanni. Esta es una base clave", afirmó Alberto Crescenti.
"El Jefe de Gobierno ha demostrado una gran predisposición. Hoy nuestro helicóptero opera las 24 horas, incluso de noche, todos los días. Nuestro escuadrón aéreo es un verdadero motivo de orgullo: es el único en el país que asiste a víctimas dentro de una ciudad, y lo tenemos en Buenos Aires", concluyó el director del SAME.
