Comienza la poda invernal en el Rosedal de Palermo y los vecinos podrán llevarse esquejes para plantar

10.07.2025

Del 10 al 11 y del 15 al 18 de julio, entre las 13 y las 17 horas, se realizará la tradicional poda de invierno en el Rosedal del Parque Tres de Febrero. Como ya es costumbre, durante esas jornadas los vecinos podrán acercarse y llevarse esquejes para cultivar en sus hogares.

Esta tarea es clave para asegurar la salud y el esplendor de los rosales en la temporada de floración. Tras la poda, el equipo de jardinería se encarga de aplicar fertilizantes y nutrientes para enriquecer el suelo y fortalecer cada planta.

Actualmente, el Rosedal cuenta con más de 8.000 rosales pertenecientes a 93 variedades. En su período de mayor floración, entre septiembre y noviembre, puede llegar a exhibir más de 18.000 flores, convirtiéndose en uno de los paisajes más representativos de la Ciudad.

Además, quienes se acerquen a la Avenida Infanta Isabel —entre Av. Presidente Pedro Montt y Av. Iraola— podrán recibir asesoramiento gratuito por parte de voluntarios y especialistas, que brindarán indicaciones sobre cómo plantar y cuidar los esquejes en casa.

Un ícono porteño con más de un siglo de historia

Inaugurado en 1914 y diseñado por el agrónomo Benito Carrasco bajo la dirección del reconocido paisajista Carlos Thays, el Rosedal es uno de los espacios verdes más visitados y valorados de Buenos Aires. Entre sus atractivos se destacan el Puente Blanco, el Patio Andaluz, el Jardín de los Poetas y una serie de esculturas que lo convierten en un paseo inolvidable.

Desde 2011, el Rosedal forma parte del Patrimonio Cultural de la Ciudad y ha sido distinguido a nivel internacional por la World Federation of Rose Societies. Más que un jardín, es un símbolo del vínculo entre naturaleza, historia y vida comunitaria.

Foto: Comuna 14
Foto: Comuna 14