Buenos Aires fortalece su proyección internacional y sus lazos con Madrid y Sevilla

30.06.2025

La Ciudad será anfitriona en noviembre de la XXI Cumbre de Alcaldes de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.

Buenos Aires continúa afianzando su presencia en el escenario internacional, especialmente en España. "Esta visita ratifica el papel de la Ciudad dentro del ámbito iberoamericano y refuerza su liderazgo en la construcción de una agenda urbana compartida", expresó Fulvio Pompeo, Secretario General y de Relaciones Internacionales, quien, junto a la Subsecretaria Ana Ciuti, desarrolló una agenda intensa en Madrid y Sevilla. Pompeo también destacó: "Buenos Aires se consolida como un puente entre gobiernos locales, promoviendo una cooperación urbana con mirada global y dinámica".

Noviembre será un mes clave para la Ciudad y la región, ya que Buenos Aires será sede de la XXI Cumbre de Alcaldes de la UCCI, que coincidirá con la Semana de Madrid en la capital argentina.

En este marco, se mantuvieron reuniones de trabajo con Almudena Maillo, Secretaria General de la UCCI; Luciana Binaghi, Directora Ejecutiva; y miembros del Gabinete del Alcalde de Madrid, con el objetivo de avanzar en la organización de las actividades previstas entre el 3 y el 7 de noviembre. Esta colaboración refleja una relación estratégica entre ambas ciudades, con un enfoque en cultura, desarrollo económico, turismo e innovación.

Además, la delegación porteña se reunió con Miguel Ángel Rodríguez Bajón, Jefe de Gabinete de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, y con representantes de IE University, una institución educativa de referencia en España, para fortalecer los vínculos académicos y culturales entre ambas regiones. También hubo encuentros con Andrés Allamand, Secretario General de la SEGIB, y José Frederico Ludovice, Secretario Adjunto, en los que se analizaron posibles proyectos conjuntos en materia de desarrollo económico e innovación.

En Sevilla, Buenos Aires participó de la IV Conferencia de las Naciones Unidas sobre Financiamiento para el Desarrollo (FfD4) y de la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales, organizadas por CGLU, el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía. Este espacio reunió a representantes de ciudades y regiones de todo el mundo con el propósito de fortalecer la participación de los gobiernos locales en los debates internacionales.

La presencia de la Ciudad en estos foros reafirma su compromiso con una agenda global orientada a nuevas formas de inversión pública, el fortalecimiento de políticas de cuidado y el impulso del desarrollo sostenible con enfoque territorial.

Durante las jornadas, la delegación de Buenos Aires mantuvo intercambios con autoridades de distintas ciudades, compartiendo experiencias y explorando posibilidades de cooperación en temas clave como infraestructura urbana, movilidad, sistemas de cuidado e innovación. Con Emilia Saiz, Secretaria General de CGLU, se abordó el rol de la Ciudad dentro de la red y la proyección de futuras iniciativas en el marco de foros globales.

La agenda también contempló reuniones con representantes de organismos de Naciones Unidas, como UN-Habitat, el PNUD y la oficina del Secretario General, con el objetivo de incorporar la perspectiva local en las discusiones internacionales y promover una gobernanza multinivel más sólida.

Por último, en el plano bilateral, se desarrollaron encuentros con autoridades del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía para avanzar en una agenda compartida orientada al desarrollo económico, la cultura, el turismo y la innovación.

Foto: GCBA
Foto: GCBA