Ante el frío, la Ciudad refuerza la asistencia a personas en situación de calle: llamá al 108 si ves a alguien necesitando ayuda

24.06.2025

Ante el frío, la Ciudad refuerza la asistencia a personas en situación de calle: llamá al 108 si ves a alguien necesitando ayuda

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Gobierno porteño refuerza el trabajo de la Red de Atención, un sistema activo que funciona las 24 horas durante todo el año, con el objetivo de brindar apoyo integral a quienes viven en la calle y garantizar que nadie pase la noche a la intemperie.

Este año se incorporaron nuevas medidas para mejorar el alcance del operativo: en lugar de repartir viandas en la vía pública, ahora se ofrecen comidas calientes en iglesias y clubes techados, brindando un espacio seguro para comer. Además, se sumaron equipos móviles en moto para agilizar las intervenciones.

La Red está integrada por más de 600 personas, incluyendo voluntarios de organizaciones sociales y religiosas, que trabajan día a día en la contención, asistencia y acompañamiento de quienes se encuentran en situación de calle, ofreciendo refugio, abrigo y un camino hacia la reinserción.

La Ciudad cuenta con 47 Centros de Inclusión Social (CIS) distribuidos en distintos barrios, con una capacidad superior a las 4.300 plazas para pernoctar. Estos espacios ofrecen alojamiento, comida e higiene, y al mismo tiempo trabajan para ayudar a los asistentes a reconstruir sus vidas.

"Nadie debería dormir en la calle. Y cuando eso pasa, nuestro deber es estar ahí, una y otra vez, con compromiso y sensibilidad", expresó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. "Aunque muchas veces nos enfrentamos a la desconfianza o al rechazo, sostenemos una certeza: la calle no es un lugar para vivir, mucho menos en invierno".

Los CIS están ubicados en barrios como Villa Soldati, Retiro, Constitución, Once, San Telmo, Monserrat, Balvanera, La Boca, Parque Chacabuco, Flores, San Cristóbal, Boedo, Palermo y otros. Algunos están especialmente diseñados para familias, mujeres con hijos, adultos mayores o personas solas. Uno de ellos es el primer centro en América Latina enfocado exclusivamente en personas con padecimientos de salud mental.

Otra novedad de este año es el reemplazo de la entrega de frazadas por kits de ropa térmica completa —pantalón, camiseta, gorro y guantes—, que brindan mayor protección frente al frío, ya que permiten mantener el calor corporal durante todo el día, son resistentes a la humedad y no limitan el movimiento.

Según datos oficiales, más del 70 % de las personas asistidas por la Red proviene del conurbano bonaerense. A diario, unas 10.000 personas se trasladan a la Ciudad en busca de oportunidades, trabajo informal o asistencia social.

"Queremos que cada persona pueda tener un lugar donde sentarse, comer con dignidad y ser atendida por nuestros equipos de profesionales, como médicos y trabajadores sociales", señaló el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida.

Si ves a alguien que necesita ayuda, podés comunicarte con la línea gratuita 108, disponible las 24 horas.

Foto: GCBA
Foto: GCBA